domingo, 7 de agosto de 2011

BTT Maratón alpina Puentedey 2011

Como viene siendo ya habitual, este año también participé en la Maratón alpina de Puentedey (Burgos) en la modalidad de BTT el pasado 31 de Julio, sobre un circuito bastante duro de 40 Km. 
El día comenzó con bastante calor y así lo hizo durante toda la prueba.
Hasta Puentedey me desplacé con mi compañero Rodri, ya en la salida nos tocó ponernos bastante atrás, casi al final de todo el pelotón, con lo que más adelante me vería obligado a tener que aguantar atascos en las zonas de senderos y vadeos de ríos para luego tener que ir adelantando continuamente a otros corredores.

En el inició del puerto mas largo de la jornada de unos 8 Km con un terreno bastante pedregoso, aquello parecía la M-30 en hora punta, pero bueno el puerto ya me lo conozco de otros años y me gusta bastante, con lo que trato de buscar y encuentro mi ritmo para poder ir adelantando a corredores hasta coronarlo y conseguir  llegar al descenso lo más solitario posible, ya que es algo peligroso y por sendero con lo que se baja mucho mejor sin otros corredores, ya hacia la mitad del dicho descenso adelanto a un corredor en un pequeño hueco en una de las curvas de 180º y ya al final alcanzamos a otro corredor llegando los tres juntos hasta el final del descenso.


Tras varios kilómetros por pista y un entretenido sendero me acerco al hayedo de las Pisas donde se encuentra la subida mas técnica y dura de la prueba, la cual nunca he sido capaz de subir montado años anteriores y en la que la mayoría de gente se baja de la bici.
En el inicio de esta voy detrás de otro corredor que parece que la dureza de la subida le va haciendo efecto y era cuestión de metros que se bajará de la bici, con lo que también me tocara bajarme a mi, ya que la subida es por un sendero muy estrecho, y como era de esperar echó pie a tierra, pero en la zona donde paró él  yo rápidamente vi un pequeño hueco por donde pude pasarlo sin tener que pararme y poder seguir con mi escalada acercándome a las dos difíciles curvas de 180º, sinceramente ni yo me lo creía que pudiera estar subiendo montado en la bici, ya a pocos metros de la primera curva otros corredores que suben bajados de la bici avisan al resto para que se aparten y dejen un pasillo para que pudiera subir yo, a la vez me animaban  para poder conseguirlo y en parte gracias a esos ánimos fui capaz de llegar hasta el final, muy contento por el logro conseguido.

Pero no era momento todavía para cantar victoria porque todavía quedaba un puerto y su descenso.
Este último puerto siempre se me solía atragantar en otros años, bien por llegar con calambres o por el tremendo pajarón que sufrí el primer año, pero este año todo iba bastante bien, regulé en la primera parte y ya en la final apreté más porque me veía bastante bien y así deje atrás al pequeño grupo con el que fui subiendo y coroné en solitario.

Tras esta subida hay un descenso hasta meta, pero la primera parte es muy técnico con continuos escalones, piedras sueltas y mucha inclinación. Otros años nunca he bajado montado esta primera parte y la mayoría de la gente opta por hacerlo bajado, pero como parecía que tenia el día bueno pues que narices… alguna vez había que probar a bajarlo y porqué esperar a otro año o a tener una bici doble, así que me lancé a descenderlo y que fuera lo que Dios o las piedras quisieran… pero sin ningún incidente termine esa difícil parte del descenso, aunque en varias zonas podía sentir cada vez más cerca la caída del siglo, pero con un poco de pericia lo sobrepasé con éxito, y con una bici rígida, que todo hay que decirlo.
Tras este trozo ya todo era pista y una pequeña y nueva zona de campo a través hasta meta, la cual crucé con 2 horas y 40 minutos. Unos 40 minutos antes que el año pasado.

Terminé muy contento, ya que a pesar de salir muy atrás  y tener que remontar muchas posiciones y aguantar bastante tráfico conseguí rebajar mucho la marca del año pasado y además conseguí dos logros personales ( subir montado la subida de las pisas y bajar el último descenso)

No hay comentarios: